El Tiger Kingdom de Chiang Mai es un centro donde ver tigres en Chiang Mai. Este es un centro de cría de tigres que cuenta con casi 100 tigres en su haber. Dudamos mucho sobre si debíamos ir o no; la entrada es cara, y se rumorea que sedan a los tigres para que sean dóciles (hablamos de esto más abajo).
Al final nos alegramos de habernos acercado, ya que nos encontramos con una pareja de españoles que estaban trabajando como voluntarios en el centro, y pudimos conocer de primera mano el funcionamiento del Tiger Kingdom de Chiang Mai.
El recinto donde ver tigres en Tailandia está situado a una media hora en tuc-tuc del centro de Chiang Mai. Los conductores de tuc-tuc cobran una suculenta comisión por llevar clientes al Tiger Kingdom. Así que el trayecto, que es bastante largo, nos salió bastante barato; 300 baht entre los dos, y el conductor esperó a que saliésemos para devolvernos a la ciudad.
Tabla de Contenidos
Tarifas y precios del Tiger Kingdom de Chiang Mai
Los precios del Tiger Kingdom dependen del tipo y tamaño del tigre con el que uno quiera fotografiarse. Lo que se paga es la foto con los tigres; el poder entrar dentro de «la jaula» y fotografiarte. Una vez dentro del recinto, puedes pasear todo el tiempo que quieras y ver tigres de todos los tamaños sin pagar más. El precio de tocar un tigre grande es menor que el precio de tocar un tigre bebé.
- Ticket sencillo:
- Tigre Grande: 420 baht/persona
- Tigre Mediano: 420 baht/persona
- Tigre Pequeño: 520 baht/persona
- Tigre Bebé: 620 baht/persona
- Ticket doble:
- Grande (o mediano) + Pequeño: 840 baht/persona
- Ticket triple:
- Grande (o mediano) + Pequeño + Bebé: 1.260 baht/persona
- Ticket cuádruple:
- Grande + Mediano + Pequeño + Bebé: 1.480 baht/persona
- Ticket todos incluidos: 1.900 baht/persona
Nosotros, obviamente, pagamos el mínimo, ¡¡HAY QUE AHORRAR!!. Y por nuestras dudas sobre lo lícito de este negocio, quisimos aportar lo menos posible, por si acaso.
Ver tigres en Chiang Mai – Tiger Kingdom
Los tigre con los que uno puede fotografiarse tienen como máximo 2 años, ya que una vez superan esa edad, se convierten en adultos, y son más territoriales y agresivos. Así se clasifican los tigres por edad:
- Grandes: 1-2 años
- Medianos: 6 meses – 1 año
- Pequeños: 2-6 meses
- Bebés: < 2 meses
¿Qué hacen con los tigres una vez superan los dos años de edad? Los llevan a otra zona del recinto, al programa de cría, donde los cuidan y fomentan su reproducción. Estos animales no pueden ser reinsertados en la selva porque han sido criados en cautividad desde que nacieron. Además, su hábitat natural está destruido, y en Tailandia no queda hoy en día ni una zona propicia para liberarlos. A lo que hay que sumarle que correrían el riesgo de ser cazados por los furtivos.
¿Drogan a los tigres para que podamos acariciarlos?
No, simplemente, desde su nacimiento han sido criados y «domados» en cautividad. Conocen a sus criadores, y, más o menos, saben comportarse hasta que cumplen los dos años de edad. Mucha gente que va al Tiger Kingdom en las horas centrales del día y los ve dormitando o actuando de manera pasiva, pero el calor es tan intenso durante esas horas del día que todos estamos igual. Los animales se comportan de igual manera en estado salvaje, durante las horas de más calor del día buscan refugiarse en la sombra y descansar. Nosotros nos acercamos por la tarde, justo antes de su hora de cenar, y estaban de lo más activos esperando a que llegase la comida.
¿Nadie ha sido atacado por un tigre? Sí, por ejemplo, uno de los voluntarios españoles con los que topamos tenía 10 puntos en la pierna… son unos animales muy poderosos, y su instinto está ahí. De todas formas, hay dos razones por las que un tigre puede atacar: porque tiene hambre y necesita cazar, o porque se siente en peligro. Los animales están bien alimentados (los grandes comen 5 pollos a las 6.00 am y otros 5 a las 6.00 pm), y están en un entorno conocido para ellos, así que no hay razón aparente para que ataquen.
Los tigres del Tiger Kingdom de Chiang Mai reciben un trato exquisito; pudimos ver cómo les alimentaban con pollo a los grandes y cómo daban el biberón a los bebés, los que tienen el más mínimo problema son vigilados y tratados por los veterinarios, etc.
Ver tigres en Chiang Mai – ¿Conservación o Maltrato?
¿Por qué crían a los tigres en el Tiger Kingdom si no pueden reinsertarlos? La respuesta a esta pregunta no me satisfizo del todo. La versión oficial es que crían a los tigres para conservar la especie, lo cual es muy respetable, ya que los pocos ejemplares que quedan en libertad están en riesgo de extinción.
Entonces, el Tiger Kingdom utiliza a los tigres de 0 a 2 años para hacer negocio y conseguir la financiación necesaria para su programa de cría en cautividad. Pero, el tema es que luego no pueden reinsertarlos (al menos en Tailandia), por dos razones; porque no hay suficiente extensión selvática como para que puedan alimentarse y guarecerse de los furtivos, y porque están «domesticados» y han perdido el instinto de valerse por si mismos.
Entonces, ¿cuál es el objetivo real del Tiger Kingdom?, ¿es maltrato animal que los turistas podamos tocar a los tigres?… no somos un expertos en esta materia, y nos gustaría escuchar tu opinión al respecto. ¡Déjanos un comentario!.
Buenas noches, en el próximo año viajaremos a Tailandia, y al escuchar esta reserva/zoo, pensé mucho en cuanto maltrato animal estaría de tras de este negocio. Yo creo que alomejor drogados no están o quizás le echan algún tipo de tranquilizante natural a sus comidas, también tienes mucha razón en cuanto a que las salvas de Tailandia están cada vez más destruidas y que el turismo les ha dado un gran palo a este ecosistema, sin hablar de los furtivos para la venta de pieles y colmillos… Pero creo que en cierto modo si es maltrato, porque una vez que cumplen los 2 años, como bien dices los llevan a otra zona para la cría, viven enjaulados expresamente para reproducirse y les quitan sus crías para exponerlas por dinero….. No se… Es algo en lo que estoy dudando mucho… Si que es verdad, que a mí flipan los animales, y que sería el sueño de mi vida, poder tocarlo y poder verlo tan cerca, pero…. Hasta qué punto quiero vivir esa pedazo de experiencia?
No se si quizás me puedas responder a todas las cuestiones que me rondan por la cabeza, también estoy dispuesta a visitar el santuario de elefantes Kanta, en cierto modo sería igual, y no me parece tan irrespetuoso, porque viven de lujo esos animales y están bien cuidado y bien protegidos de furtivos y de otros maltratos.
Hola Cristina,
Pues son las mismas cuestiones que nos rondan a nosotros en la cabeza… y las respuestas no son simples.
Creo que cada uno tiene que encontrar sus propias respuestas y que no hay una verdad absoluta.
Así que, decidas lo que decidas, espero que te haga estar en paz contigo misma, y que tengas un viaje de ensueño a Tailandia.
¡Un abrazo!