¿Qué ver en Uruguay? En El Viajero Libre te contamos cuáles son los 6 lugares turísticos que visitar en Uruguay. Si estás planeando tu viaje a este hermoso país, no te pierdas nuestras recomendaciones de qué hacer en Uruguay en 3 días, 5 días, 7 días y 10 días, y de qué hacer en Uruguay en verano y en invierno.
Uruguay es un país pequeño en comparación con los dos gigantes que la rodean, Brasil y Argentina. Ellos lo saben, y es motivo de orgullo para los uruguayos; dicen que los mejores perfumes vienen en frasco pequeño. Este pedazo de Sudamérica tiene su propia esencia, y su máxima expresión se concentra en la lista de mejores lugares que ver en Uruguay.
Tabla de Contenidos
¿Qué ver en Uruguay?
- Montevideo
- Colonia del Sacramento
- Cabo Polonio
- Punta del Este
- Punta del Diablo
- La Paloma
6 lugares turísticos que visitar en Uruguay
A continuación te contamos cuales son los lugares turísticos que ver en Uruguay y por qué razones recomendamos visitar cada uno de ellos. Sin más palabrería (que nos gusta demasiado escribir y a veces nos extendemos en exceso…), vamos con el ranking.
1- Montevideo
En casi todos los países la capital está en la lista de lugares turísticos que visitar. Pero en Uruguay con más razón aun, ya que es la única gran ciudad del país, y congrega dos tercios de la población; casi dos millones de habitantes.
En otro post te contamos qué ver en Montevideo con todo lujo de detalles; dónde comer los mejores asados uruguayos, que lugares turísticos visitar, qué planes 100% auténticos uruguayos hacer, cuáles son los mejores mercados de Montevideo, las mejores cafeterías, etc.
2- Colonia del Sacramento
Conocida como la joya colonial de Uruguay, Colonia del Sacramento es un pequeño pueblo al sudoeste del país; a 177 kilómetros de la capital. Por su situación clave en la desembocadura del Rio de la Plata este pueblito fue objeto de disputa entre España y Portugal durante siglos.
Hoy en día Colonia del Sacramento es un pueblo de estilo colonial muy coqueto y agradable; con su muralla, sus casitas de piedra, faro, ruinas, plazas e iglesias. Sin duda, es uno de los mejores lugares que ver en Uruguay, que se puede visitar en un solo día saliendo de Montevideo o de Buenos Aires.
Cabe mencionar que desde el puerto de Colonia salen los famosos Buquebus, los barcos que conectan Uruguay con Buenos Aires. Así que, considera visitar Colonia en tu ruta de Montevideo a Argentina.
En este otro post te contamos con mayor detalle qué hacer en Colonia del Sacramento. Ahí extendemos la información sobre los mejores lugares turísticos, dónde comer, la playas, etc.
3- Cabo Polonio
El lugar turístico que visitar en Uruguay en el que más hemos disfrutado; para nosotros, lo mejor de Uruguay. Imaginaos una aldea sin luz eléctrica en medio de un Parque Nacional, rodeada de dos playas infinitas, fauna salvaje y presidida por un faro; el paraíso hippy.
Si quieres saber más sobre qué ver y hacer en Cabo Polonio, te lo contamos con todo lujo de detalles en nuestro blog; dónde cenar, dónde dormir, cuáles son los mejores planes, etc. Solo decirte que, si vas a hacer tu viaje a Uruguay entre los meses de noviembre y marzo, no puedes perderte este maravilloso lugar; una experiencia 100% auténtica.
4- Punta del Este
El destino vacacional número uno de la jet set uruguaya; rascacielos, grandes apartamentos, coches caros, etc. Algunos dicen que es como una fusión entre Benidorm y Marbella. Después de Montevideo es el segundo lugar turístico que ver en Uruguay más conocido internacionalmente y con más afluencia de turistas. Pero, la temporada alta en Punta del Este es muy corta, va de diciembre a febrero, y fuera de esa época parece una ciudad fantasma.
El emblema de Punta del Este, aparte del ambiente exclusivo, es «La Mano», la escultura del artisto chileno Mario Irarrázabal. Los dedos de «La Mano» emergen de la arena de la playa desde 1981. También destacamos el atardecer en Punta Ballena, justo al lado de la ciudad, y la vida noctuna de Ciudad del Este.
5- Punta del Diablo
El balneario (así es como los uruguayos llaman a los lugares turísticos que visitar en el litoral) de Punta del Diablo es un lugar parecido a Cabo Polonio, pero más desarrollado; un pueblo más grande, mejor comunicado y en definitiva con una infraestructura mayor.
Punta del Diablo es el lugar ideal para ir a la playa, hacer surf y disfrutar de la vida nocturna. El ambiente es buenísimo, alternativo, ideal para personas con espíritu joven. No te marches sin haber probado el pescado local y sin llevarte alguna artesanía como souvenir.
6- La Paloma
El balneario de La Paloma está en el departamento de Rocha, el preferido por los uruguayos para pasar las vacaciones. Para sitarnos, está a mitad de camino entre Ciudad del Este y Cabo Polonio. Es el típico lugar de veraneo repleto de casitas y campings, donde la gente se mueve en bici ataviada con nada más que un bañador. A mi me recordó muchísimo al sur de Francia, a la zona de las Landas, tanto por el paisaje como por el ambiente.
La verdad es que no hemos visitado este lugar (por ahora), solo pasamos por allí. Pero, teniendo en cuenta la cantidad de uruguayos que deciden pasar sus vacaciones en La Paloma, pensamos que merece la pena incluirlo en la lista.
¿Cuántos días visitar Uruguay?
Puedes visitar Uruguay en 3 días, en 5 días, en 7 días o en más de una semana… porque hay muchas cosas que hacer en Uruguay, y depende de ti elegir cuáles quieres hacer.
Nosotros hemos hecho viajes de 3 días y de 4 días. En 3 días nos dio tiempo de explorar Montevideo y Colonia del Sacramento, y en 4 días pudimos conocer Cabo Polonio y repetir Montevideo.
Teniendo una semana para viajar por Uruguay, hubiesemos visitado la capital, Colonia del Sacramento, Cabo Polonio y Punta del Diablo. Como a nosotros nos gusta viajar de mochilero, y este es un blog mochilero, no priorizariamos Punta del Este; aunque entendemos que es uno de los destinos estrella.
Qué hacer en Uruguay en Verano
Hay muchas cosas que hacer en Uruguay en Verano, muchas más que en invierno. Para empezar, porque la vida se concentra en la costa (el interior está vacío), y segundo, porque, quitando Montevideo, lo mejor de Uruguay es la playa.
El verano en Uruguay abarca los meses de diciembre, enero y febrero. De todas formas, a partir de octubre o noviembre el tiempo empieza a mejorar, y en marzo o abril puede que tengas días cálidos.
Si vas a visitar Uruguay en verano, te recomendamos pasar 2 o 3 días en cada lugar de playa; sobre todo en Cabo Polonio y Punta del Diablo, que son los más originales. Y, si tienes 10 días en Uruguay en verano, puedes cubrir 5 de los 6 lugares turísticos arriba mencionados.
Qué hacer en Uruguay en Invierno
Las cosas que hacer en Uruguay en invierno se reducen a Montevideo y Colonia del Sacramento; los dos lugares turísticos que no son exclusivamente de sol y playa en Uruguay.
El invierno en Uruguay comprende los meses de mayo, junio, julio, agosto y septiembre. Y, siceramente, durante esa época lo mejor es viajar a Uruguay 3 días; para visitar Montevideo en 2 días y Colonia del Sacramento en 1.
Otra opción, sería ir a los viñedos de Uruguay, a degustar tannat en las bodegas. Aunque nosotros no hemos tenido la oportunidad de hacer este plan aun, nos han recomendado las Bodega Garzón, Pizzorno, Carrau y Dardanelli, entre otrs; debe de ser toda una experiencia.
Qué ver cerca de Uruguay
¿Estas de viaje por Sudamérica? te recomendamos los mejores lugares turísticos que ver cerca de Uruguay. En la divisoria entre Argentina y Brasil, destacamos unos de los destinos top de Sudamérica; las Cataratas de Iguazú.
En la vecina Brasil, no muy lejos de Punta del Diablo (Uruguay), te recomendamos visitar Gramado y Canela; unos pueblos de estilo alpino que te transportarán a Europa. Un poco más al norte, puedes visitar Florianópolis y las playas de Floripa; muy recomendables en los meses de octubre, noviembre, marzo y abril. Y por último, entre Gramado y Florianópolis, el Cañón de Itaimbezinho, en el Parque Nacional de Recortados de la Sierra.
Todavía no hemos podido visitar Argentina, pero cuando lo hagamos, os recomendaremos más lugares que visitar cerca de Uruguay. Por ahora, solo os podemos decir que la conexión en barco entre Buenos Aires y Uruguay es buena, rápida y barata.
Conclusiones sobre Uruguay
Pese a no tener una fama equiparable a la de sus vecinos, Uruguay tiene unas playas que no las encuentras en Argentina y una tranquilidad que no tienes en Brasil. Creemos que Uruguay, junto con Paraguay, es uno de los países olvidados por los viajeros y turistas. Craso error.
Recomendamos Uruguay como destino turístico y esperamos que la lista de lugares que ver en Uruguay te sirva de ayuda a la hora de preparar tu viaje. Para cualquier duda o sugerencia déjanos un comentario y te contestaremos encantados!!
Soy uruguaya y son muy buenos vuestros comentarios y sugerencias. Pero os han faltado pumtos de interés importantes: las Termas del Daymán y Arapey (piscinas de agua caliente naturales) , para visitar durante todo el año. Y hay otros balnearios muy hermosos, por ej. : Piriápolis, Atlántida. Está también el turismo en Estancias que son establecimientos rurales muy acogedores e interesantes : con cabalgatas , comida bien típica y paisajes hermosos. Bienvenidos a Uruguay !!!
Buenos días Irma,
No sabes lo agradecidos que estamos de recibir mensajes como el tuyo, que completan nuestras informaciones sobre qué ver en Uruguay.
Muchísimas gracias por descubrirnos lugares nuevos. Y, claro, tomamos nota para nuestro próximo viaje a Uruguay 😀
Un abrazo,
Aitor
Deseo viajar a Uruguay con mi esposa en Enero ,2021 después del 15 como puedo cotizar un plan para 6 dias
Hola Edgar,
Por ahora no ofrezco servicio de organización de viaje a Uruguay.
Pero, si me das alguna información de cuáles son los lugares que quieres visitar en Uruguay, y qué tipo de viaje te gusta hacer, podría ayudarte con la cotización.
Un abrazo.
Recomiendo visitar Piriapolis, toda la costa hasta Punta del Este tiene playas y paisajes espectaculares. En invierno se pueden visitar termas de Dayman, Arapey, tambien Minas es hermoso en invierno, sierras y paisajes espectaculares.
Muchísimas gracias Isabel!! Agradecidísimos por tus recomendaciones de lugares turísticos que visitar en Uruguay.
No hay nada mejor que recibir recomendaciones de la gente autóctona 😀
Un abrazo enorme,
Aitor
Fuera de la temporada de verano: en Colonia, Carmelo con sus bodegas y posadas de campo, Conchillas y Calera de las Huérfanas, en Minas (Villa Serrana, El Penitente, Parque de Vacaciones), Quebrada de los cuervos en 33, Tacuarembo con Valle Edén y San Gregorio de Polanco, Termas de Arapey, Dayman, Guaviyu y Almirón únicas de agua salada, en Soriano paseo en Catamarán desde Mercedes a Villa Soriano por el río Negro, Fray Bentos con su museo de la industrialización y museo Solari, tiene además una costanera extensa y hermosísima, estancias turísticas en diferentes puntos del país, hay muchos más!!! Perfectamente fuera de temporada podés estar 10 o 15 días recorriendo
Muchísimas gracias Sandra por tus recomendaciones sobre qué hacer en Uruguay fuera de la temporada de verano.
Nos has descubierto un montón de alternativas que no conocíamos. Las apuntamos para nuestro próximo viaje a Uruguay, y seguro que son de gran ayuda para los lectores que lleguen al blog.
Un abrazo,
Aitor
Hola qué reconfortante es leer este artículo !!Me pareció muy bonito.Por supuesto que faltaron algunos lugares en el interior de cada uno de los 19 departamentos!!!Todos guarda n un tesoro escondido…..
Hola Stella,
¡Muchas gracias por tu comentario! Si puedes recomendarnos más lugares turísticos que ver en Uruguay, acojeremos tus recomendaciones y opiniones con los brazos abiertos 😀
Un abrazo,
Aitor
Hola! Leí el artículo completo! Todo lo que sea sobre Uruguay para el mundo,lo releo y lo fomento a más no poder! Vivo en La Paloma y soy hotelero de profesión! Dedicó mi vida a mi familia,el turismo y la paloma. No duden en escribirme si vienen por acá de vuelta porque hay muchos más lugares realmente para visitar en Rocha, en casa son más que bienvenidos!
Muchísimas gracias por tu invitación Matías!
Entraremos en contacto antes de de nuestro próximo viaje a Uruguay 😀
Un abrazo,
Aitor
Hola! Estoy en Brasil, en este momento en Copacabana y en dos días nos vamos a Arraial do Cabo, como está pronosticado lluvia entre a Google y puse, que hacer en Arraial do Cabo cuando llueve y así conocí tu blog, muy buenos los consejos por cierto!!
Seguí leyendo las otras notas y me topé con las de Uruguay, (leí todas) y te quería felicitar! Están excelentes! Aprendí mucho de mi capital, muchas cosas honestamente las desconocía y otra que me pareció bueno pasarte datos pero vi que en los comentarios te los recomendaron así que no voy a repetir. Cuando encuentre algo que me parezca que vale la pena te lo mando por mail.
También me encantó leer tan lindos comentarios de otro Uruguayos en las notas, y los bien que te referís a nuestro país. Lamentablemente no tengo aún un sitio para ofrecerte hospedaje en tu próxima visita, pero sin duda me encantaría llevarte a conocer otras actuaciones diferentes o tomar un café y presentarte a mi familia.
Imagino que tienes una filosofía de vida única y admirable la cual debe ser muy lindo de transmitir a los demás integrantes.
Te dejo un saludo, Carla!
Muchas gracias por tu comentario Carla, ¡Qué alegría!
Espero que estés disfrutando mucho de Brasil, Río y Arraial do Cabo son dos lugares maravillosos. Y si nos quieres dar alguna recomendación más, puedes dejarnos un comentario en los posts de Río y Arraial también; ¡Lo agradecemos un montón! 😀
No dudaremos en escribirte la próxima vez que volvamos a Uruguay. Ojalá sea pronto, que tengo muchas ganas de volver a Montevideo y Cabo Polonio 😀
¡Un abrazo enorme! ¡Disfruta del viaje!
Hola en uruguay hay lugares unesco..como en parte fueron indicando..hermosos..valle del lunarejo ..increible gruta del indio.cascada del indio..paredones..etc..otro lugar unesco son las dunas de arenas del polonio.la gruta del palacio.quebrada de los cuervos ..gruta en aigua de salamanca..
¡Wow Inés! Cuánta información de calidad, muchas gracias por tu aportación.
¡Un abrazo enorme!
Hola ! Planeo viajar a Uruguay , varios de los lugares que pensé en visitar son los que mencionas sobre todo Punta del diablo. Tendrías recomendaciones que me puedas dar respecto al traslado de un lugar a otro? Voy a arrancar en Colonia y la idea es ir subiendo hasta Punta. Gracias (:
Hola Vanesa,
Nosotros viajamos por Uruguay en bus. Hay conexiones relativamente buenas y cómodas de autobús.
¡Disfruta del viaje!