Colonia del Sacramento es la joya colonial de Uruguay, uno de los lugares turísticos imperdibles que visitar en tu viaje a Uruguay. Por eso, en El Viajero Libre te contamos qué hacer en Colonia del Sacramento con todo lujo de detalles; cuales son los lugares turísticos que ver, dónde comer, playas, etc.
Colonia del Sacramento es un pequeño pueblo amurallado, y sorprende lo bien cuidado que está; es muy coqueto y agradable. Se puede visitar en un día, y es fácilmente accesible desde Buenos Aires y Montevideo. Ah! Y no te vayas sin haber comido en algún restaurante, ya que la gastronomía es exquisita.
Tabla de Contenidos
Qué hacer en Colonia del Sacramento (en un 1 día)
- Subir al Faro de Colonia del Sacramento
- Pasear en el Barrio Histórico (dentro de la muralla)
- Comer en Colonia
- Playas en Colonia del Sacramento
- Visitar la Plaza de Toros
- Ver el Frontón de Pelota Vasca
Si quieres saber qué ver en Uruguay, aparte de Colonia, en nuestro blog también te contamos cuáles son los 6 lugares turísticos que no te puedes perder.
6 planes que hacer en Colonia
- Subir al Faro de Colonia del Sacramento
- Pasear en el Barrio Histórico (dentro de la muralla)
- Comer en Colonia
- Playas en Colonia del Sacramento
- Visitar la Plaza de Toros
- Ver el Frontón de Pelota Vasca
Ya hemos mencionado los mejores lugares turísticos que visitar en Colonia del Sacramento y las mejores cosas que hacer en Colonia del Sacramento. Así que, pasamos a extender la información.
1- Faro de Colonia del Sacramento
El Faro de Colonia del Sacramento, situado dentro de la muralla, se comenzó a construir en 1855 sobre las ruinas del convento San Francisco Javier. Sigue en funcionamiento desde entonces, y ahora está abierto al público.
Subir al Faro cuesta 70 UYU (2$), y está abierto de 10:00 a 12:30 y de 14:30 a 18:30. La vista desde arriba merece mucho la pena, así que aprovecha y sube, que es una de las mejores cosas que hacer en Colonia.
2- Pasear en el Barrio Histórico
El Casco Antiguo de Colonia es la zona que está dentro de la muralla. Los mejores lugares turísticos del Barrio Histórico son el portón de la muralla y la Basílica del Santísimo Sacramento, pero todo el pueblo es precioso.
Los bares son coquetos, los restaurantes tienen una decoración preciosa y el ambiente es muy agradable. Cabe mencionar que hay un par de plazas con terrazas que son una delicia en los días soleados.
3- Dónde comer en Colonia del Sacramento
¡En Uruguay se come muy bien! Y en el Barrio Histórico de Colonia, además de comer súper bien, se come en un ambiente súper agradable. La pega es que los restaurantes dentro de la muralla son caretes…
Nosotros comimos y bebimos muy rico y muy bien en A la Pipetuá; un restaurante de lo más recomendable, con una terraza magnífica y comida deliciosa.
Fuera de la muralla hay varios restaurantes en los que comer asado. Si te decantas por esta opción, date una vuelta por la avenida General Flores y entra en el que más te apetezca.
4- Playas en Colonia del Sacramento
No vamos a mentirte, las playas de Colonia no son las mejores de Uruguay. Nada que ver, por ejemplo, con las playas de Cabo Polonio o Punta del Diablo. Y te preguntarás… ¿por qué?. Pues bien, al estar situado en la desembocadura del Rio de la Plata, el agua es marrón y la arena de la playa tiene una textura similar al lodo.
Aun así, pasear por los kilómetros y kilómetros de playa que rodean Colonia es una gozada. Además, podrás presenciar la típica estampa uruguaya; familias y grupos de amigos sentados en sillas de playa a lo largo del paseo marítimo (o «rambla») tomando mate y charlando.
Por cierto, si estás buscando una toalla de viaje, de esas que no ocupan nada y se secan rápido, hemos elaborado un post comparando las mejores toallas de viaje baratas en Amazon, ¡échale un ojo!
5- Visitar la Plaza de Toros
La plaza de toros Real de San Carlos fue construida a principios del siglo XX. Es la única plaza de toros de Uruguay, y estuvo en funcionamiento tan solo 2 años ya que se prohibieron las corridas de toros en el país. A día de hoy está apuntalada con andámios porque está en un estado de abandono deplorable.
De todas formas, la incluimos en la lista de lugares turísticos que visitar en Colonia del Sacramento porque forma parte del Complejo Turístico Nicolás Mihanovich, que en la primera mitad del siglo XX atrajo a miles de turistas argentinos. Hoy en día, merece la pena llegar hasta aquí dando un paseo por la playa.
6- Ver el Frontón de Pelota Vasca
El Frontón Euskaro fue inaugurado en 1910, junto con la Plaza de Toros. Y, como somos vascos, tenemos que incluir la visita al frontón en las cosas que hacer en Colonia del Sacramento; por huevos.
Allí se han celebrado varios campeonatos internacionales de pelotamano. Un deporte que llegó a tierras uruguayas de la mano de los vascos que marcharon a «hacer las Américas». El frontón es muy espectacular, ni en el País Vasco se ven frontones tan bonitos. Aunque, desde su última remodelación en los años 80 ha caído un poco en el olvido.
Opiniones de Colonia (Uruguay)
Se puede ver Colonia del Sacramento en 1 día, y es una parada ideal si estás pensando ir de Montevideo a Buenos Aires o viceversa, porque está conectada con la capital de Argentina por el Buquebus.
Si llegas en autobús a Colonia, te recomendamos que pases por la Oficina de Turismo que hay en la propia estación; te dan un mapa de Colonia del Sacramento gratis, y te señalan en el propio mapa cómo moverte desde tu hotel y demás.
Para terminar, decirte que queremos ayudarte con tus dudas sobre qué hacer en Colonia del Sacramento, así que no dudes en dejarnos un comentario con tus preguntas y anotaciones; ¡te contestaremos EN-CAN-TA-DOS!
me encanta! visite en colonia hace un par de años y me encantaría volver 😀
Un lugar muy tranquilo y bonito sí 😀
Hola, hay alguna opción mas económica para llegar de Colonia a Buenos Aires, que no sea el buquebus?
Y otra duda, en tu artículo principal de que hacer en Uruguay, mencionaste que hay un pueblito en brasil que te recuerda a pueblos suizos (o algo así jeje) podrías darme consejos de como llegar?
Estaré aproximadamente 16 días en Uruguay y me gustaria aprovechar a visitar los lugares cercanos de los países vecinos.
Saludos y me encanta tu blog!
Hola Oswaldo, 16 días… ¡Tremendo viajazo!
El Buquebus es la mejor manera de cruzar de Colonia del Sacramento a Buenos Aires. Ir por tierra es inviable, y el avión es más caro, porque tendrías que volar a Montevideo y seguido agarrar un bus para llegar a Colonia del Sacramento.
Para llegar a Gramado, el pueblo suizo del sur de Brasil, la verdad es que no sé cómo funciona el transporte en bus. Pero supongo que tendrás que llegar hasta la frontera y seguir hasta Porto Alegre. Y desde allí tienes bus a Gramado. Si dispones de automóvil, es seguir el Google Maps jeje
¡Un abrazo enorme y disfruta mucho del viaje!