Qué ver en Estonia, Letonia y Lituania – VIAJE PAÍSES BÁLTICOS

Estonia, Letonia y Lituania son 3 países independientes que juntos conforman la región de los Países Bálticos. En este blog de viajes te contamos qué ver y hacer en estos países tan sorprendentes como desconocidos.

¡Hola! Soy Aitor, me apasiona viajar, y tras hacer dos viajes a los Países Bálticos, te quiero recomendar estos 6 lugares qué visitar en Estonia, Letonia y Lituania.

Qué ver en los Países Bálticos

  1. Tallin
  2. Sigulda
  3. Riga
  4. Jūrmala
  5. Vilnius
  6. Trakai

Mapa de Estonia, Letonia y Lituania

Qué visitar en Estonia, Letonia y Lituania

Más abajo, en la sección «Ruta por los Países Bálticos – Estonia, Letonia, Lituania» te hablo de los temas prácticos del viaje; visados, cómo moverse, consejos y recomendaciones, etc.

Pero ahora, vamos con los 6 lugares que ver en los Países Bálticos. Que como podrás ver, van más allá de las capitales de Estonia, Letonia y Lituania.

Qué ver en Estonia

Estonia, es una república báltica situada en el norte de Europa que desde 2004 es miembro de la Unión Europea, y adoptó el euro como moneda en 2011.

Limita al sur con Letonia, al este con Rusia, al norte con el golfo de Finlandia y al oeste con el mar Báltico.​ Además del territorio continental, Estonia tiene 2 222 islas e islotes.

Pero con tan solo 1,3 millones de habitantes, Estonia es uno de los países menos poblados de la Unión Europea. Su capital, Tallin, es la ciudad más poblada del país.

El pueblo estonio es étnica y lingüísticamente hermano del finés y tiene lazos históricos y culturales con los países nórdicos al igual que los otros dos países bálticos.

1- Tallín

Tallin, capital de Estonia

La capital de Estonia es el mayor atractivo turístico del país. El centro histórico de Tallin, que data de la época medieval, es uno de los mejor conservados de Europa.

Pero Tallin no es solo eso, los barrios Kalamaja, Rotermanni y Telliskivi te dejarán boquiabierto con su aire moderno, ya que son antiguas zonas industriales y obreras que han revivido gracias a la innovación y el movimiento emprendedor que impregna la ciudad.

Además, la capital estonia está muy bien conectada por mar con Helsinki (capital de Finlandia) gracias al ferry Tallin-Helsinki que une ambas capitales europeas en poco más de 2 horas.

Te cuento todo sobre qué ver en Tallin en 1, 2, 3 o 4 días en este otro artículo de mi blog de viajes, donde te hago la ruta por la capital estonia día a día

Qué ver en Letonia

Letonia, es una república báltica situada en el norte de Europa que desde 2004 es miembro de la Unión Europea, y adoptó el euro como moneda en 2014. Limita al sur con Lituania, al este con Rusia y Bielorusia, al norte con Estonia y al oeste con el mar Báltico.​

Con 1,9 millones de habitantes, Letonia no ha parado de perder habitantes desde el colapso de la Unión Soviética (2,7 millones en 1989). Hoy en día llama la atención ver grandes parques y plazas perfectamente cuidadas pero vacías; no hay suficiente gente para dar uso a toda la infraestructura.

A esto hay que sumarle que Letonia es el país del mundo con mayor desequilibrio entre el número total de hombres y el de mujeres; por cada 100 mujeres hay solo 85 hombres, así que hay muchas mujeres solteras.

2- Sigulda

Castillo de Turaida en Sigulda (Letonia)

Si te preguntas qué ver de Tallín a Riga, Sigulda es la respuesta. Situado a 1 hora de Riga y a 4 horas de Tallin, en el valle del Gauja, se pueden visitar 3 castillos medievales y otras atracciones turísticas.

La atracción principal es el castillo de Turaida. Pero también se pueden ver los restos del primitivo asentamiento livonio, varias esculturas, iglesias, otros dos castillos, la lápida de Maija, conocida como la Rosa de Turaida, la cueva de Gutmana, etc.

Además, en Sigulda hay un parque de aventura que incluye varias atracciones y hasta una pista de esquí. Te cuento más sobre todo esto en el artículo qué ver alrededor de Riga.

3- Riga

Riga, capital de Letonia

La capital de Letonia es uno de los mejores lugares que visitar en los Países Bálticos. A mi me encantó, y me cuesta mucho decidir cuál es más bonita, si Riga o Tallin 🤷‍♂️

Lo más bonito de Riga son el centro histórico medieval y el ensanche con su arquitectura Art Nouveau. De hecho, todo el conjunto, conocido como Vecriga, ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Otro patrimonio (o matrimonio) que tiene la ciudad de Riga son las mujeres. He viajado por casi un centenar de países y no he visto chicas más bellas que las mujeres letonas.

¿A que no sabías que en Riga está el edificio más alto de la Unión Europea? Pues te cuento más sobre este y otros 20 lugares que ver en Riga capital de Letonia en este otro artículo.

4- Jūrmala

Jurmala, balneario de playa cerca de Riga (Letonia)

La ciudad-balneario más grande de los Países Bálticos es uno de los mejores lugares que visitar en Letonia. Jūrmala significa «al lado del mar» o «playa» en letón, y está a menos de 1 hora en bus de la capital. La arquitectura es espectacular, mezcla de madera y Art Nouveau, y todo está rodeado por bosque.

La playa es tranquila e infinita, puedes pasear durante horas sin ver un alma, y darte un baño en el Mar Báltico es una experiencia especial porque el agua está fría, tiene color ámbar como los ríos de Letonia, y la salinidad es muy baja; el agua es casi dulce. Por todo esto, el baño es revitalizador.

Qué ver en Lituania

Lituania, es una república báltica situada en el norte de Europa que desde 2004 forma parte de la Unión Europea, y adoptó el euro como moneda en 2014. Limita al sur con Polonia, al este con Bielorusia, al norte con Letonia y al oeste con el mar Báltico y Rusia (Kaliningrado).​

Con 2,8 millones de habitantes, Lituania no ha parado de perder habitantes desde el colapso de la Unión Soviética (3,7 millones en 1992). Aunque la pérdida poblacional más fuerte la causó la crisis financiera de 2009, y desde entonces no se ha conseguido frenar la sangría.

5- Vilnius

Vilnius, capital de Lituania (Unión Europea)

La capital lituana, Vilnius o Vilna, es la segunda ciudad más poblada de los Países Bálticos, por detrás de Riga. Pero la que más pinta de ex-soviética tiene.

Las afueras de la ciudad son puro bloque de viviendas soviético; cemento desnudo, arquitectura sobria y pinta de tener un aislamiento malísimo.

De todas formas, el centro histórico es agradable, y tiene varios atractivos turísticos de lo más llamativos, como la Catedral de Vilna o la Torre de Gediminas.

Puedes ver todos estos lugares y más haciendo el Free Tour por Vinius… ¡Gratis!. Nosotros somos muy fans de los Free Tours, así que lo recomendamos 😁

Por todo esto y otras cosas incluimos la capital de Lituania en nuestra lista de los mejores lugares que ver en Estonia, Letonia y Lituania.

6- Trakai

Castillo de Trakai, uno de los lugares qué ver en los Países Bálticos en 10 días

El Castillo de Trakai está a media hora de la capital de Lituania. Es un lugar mágico, el castillo medieval está situado en una isla rodeada de agua y naturaleza.

Aquí sentirás que tu imaginación vuela, porque visitar Trakai es como hacer un viaje en el tiempo; uno puede imaginarse cómo era la vida en el castillo en su época de apogeo.

Aunque el Castillo de Trakai se construyó en varias fases, la primera sección se erigió a principios del siglo XIV. Aunque perdió su importancia como enclave militar para el siglo XV, y se utilizó como cárcel hasta que en el siglo XVII quedó destruido por la guerra con el Principado de Moscú. 

A finales del siglo XIX se empezó a pensar cómo reconstruir el castillo, y se ha ido restaurando paulatinamente hasta que lo terminaron en 1961. Te cuento cómo llegar a Trakai desde Vilnius en otro artículo.

Ruta por los Países Bálticos

Ayuntamiento de Tallin, capital de Estonia

¿Hace falta visado?

Los 3 Países Bálticos son miembros de la Unión Europea, así que no hay fronteras entre ellos. Y en consecuencia, no hace falta conseguir ningún visado.

¡OJO! Esto no significa que para acceder a Estonia, Letonia o Lituania desde algunos países extranjeros no haga falta conseguir el visado Schengen. Es libre moverse entre los Países Bálticos una vez dentro de la zona Schengen.

¿Cómo viajar?

Como has podido comprobar, en el viaje por los países bálticos hay otros lugares que visitar además de las capitales de Estonia, Letonia y Lituania.

Esta ruta se puede hacer en coche (o autocaravana), en bici o en bus. Aunque la opción de viajar por Estonia, Letonia y Lituania en bici solo es recomendable durante el verano, el invierno es demasiado frío.

¿En invierno o en verano?

De hecho, es recomendable visitar los Países Bálticos en verano, porque todo está más bonito y el clima es agradable. Vuelvo a repetir que el invierno es duro en estas latitudes.

¿Cuántos días?

En cuanto a la duración del viaje, se puede hacer ruta en 10 días, completa. 2 días para cada capital, 1 día para Sigulda, otro para Jurmala, otro para Trakai, y 1 día de propina para desplazamientos, idas, vueltas, y demás.

¿Qué más ver?

Además de los 6 lugares que ver en los Países Bálticos que te he recomendado, desde Tallin es muy fácil cruzar a Helsinki, la capital de Finlandia, en ferry (esto ya lo he comentado, sí).

Otro destino interesantísimo que se puede visitar desde Tallin también es San Petersburgo; una de las ciudades más bonitas de Rusia. Tallin y San Petersburgo están muy bien conectadas tanto por tierra como por mar. Aunque para entrar en Rusia necesitas tener el visado ruso tramitado con antelación.

Lo mismo sucede con Minsk, la capital de Bielorrusia, que está muy cerca de Vilnius. Pero, en este caso también debes tener el visado preparado, porque sin él no te dejarán pasar.

Conclusiones del viaje – Estonia, Letonia y Lituania

Estonia, Letonia o Lituania, ¿Cuál es más bonito?

Estos 3 países son tan bonitos como desconocidos. Los centros históricos de Tallin y Riga son historia viva de la Europa medieval.

El resto del territorio está semi-vacío, desde las carreteras que cruzan el corazón de estos países se ven algunas aldeas de vez en cuando, pero el paisaje imperante es llano e intercala densos bosques con prados.

Quiero terminar esta guía de viaje por Lituania, Letonia y Estonia, recomendándote que visites estos países, y poniéndome a disposición para aclarar dudas. ¡ESCRÍBEME UN COMENTARIO! 🙌

Aitor

La curiosidad me ha llevado a viajar por más de 70 países, y quiero inspirarte para que tú también viajes barato y sin miedo. En mi blog encontrarás guías de viaje, recomendaciones, consejos y anécdotas.

Ver todas las entradas de Aitor →

11 comentario en “Qué ver en Estonia, Letonia y Lituania – VIAJE PAÍSES BÁLTICOS

  1. Hola, muchas gracias por tu guía y compartir tu experiencia. Me gustaría hacer las tres capitales pero utilizando el transporte público, es decir, autobús y tren. Somos una pareja de 58 años pero que nos gusta viajar por libre. qué nos aconsejas. Muchas gracias. Un saludo. Begoña

    1. Hola Begoña, ¡Menudo planazo!

      De Tallín a Riga hay 300 kilómetros, y de Riga a Vilnius otros 300 km.

      El bus es más rápido que el tren, y te cuento lo que sé…

      En bus:
      -De Tallín a Riga en bus: 4 horas.
      -De Riga a Vilnius en bus: 3:30 horas.

      Para comprar billetes de bus baratos dentro de Europa yo suelo usar la web https://global.flixbus.com/

      En tren:
      – De Tallín a Riga en tren: 8 horas, 1 transbordo en Valga (frontera Estonia-Letonia).
      – De Riga a Vilnius en tren: 7 horas, 1 transbordo en Daugavpils (cerca de la frontera Letonia-Lituania).

      Para comprar los billetes de tren:
      – Compañía estonia https://www.elron.ee/
      – Compañía letona https://www.pv.lv/en/
      – Compañía lituana https://www.traukiniobilietas.lt/portal/en

      Espero haberos ayudado, si tenéis cualquier duda me comentáis.

      ¡Un abrazo y a disfrutar!

  2. Hola Aitor.
    Tengo muchas ganas de ir a Las Republicas Bálticas.
    Me apetece ver todo lo que cuentas. Salvo San Petersburgo que ya lo conozco.
    Veo que pidria volar a Helsinki y allí alquilar un coche para hacer las tres republicas, perdiéndome, que es lo que me gusta.
    Por otro lado podria volar a cualquiera de sus capitales y pasar de Helsinki.

    Cómo es de caro el vuelo desde Madrid, el alquiler del coche?.
    Otra cosa que me interesa saber es como es la i fraestructura hotelera y hostelera entre capitales, para pider perderme por los 3 paises como nos apetezca.

    Si tienes idea me puedes dar tu opinión, y si sabes, algo sobre los precios.

    Supongo que no seria en verano, pero si entre Mayo y Junio, o puede que en abril.
    Cómo lo ves.?

    Muchas gracias y hasta pronto.

    1. Hola Sylvia,

      El precio de los vuelos lo suelo mirar en Skyscanner.com. Es un buscador de vuelos que funciona bastante bien.

      El precio del alquiler del coche en Rentalcars.com o en Happycar.es; son también buscadores.

      En cuanto a la infraestructura hotelera… No sé muy bien qué puedes encontrarte entre capitales. En los lugares turísticos que menciono, como Jurmala o Trakai hay hoteles. Lo mejor es que lo mires en Booking.com.

      Soy de los que cree que es mejor dar la caña de pescar que el pez, por eso te cuento cuáles son los buscadores que yo uso a la hora de viajar 😁

      En cuanto al clima… Yo he estado allí en agosto y en abril, y en abril hace frío. Tal vez más frío que en Madrid en invierno.

      El tema de alquilar coche en Helsinki y cruzar de ahí a las repúblicas bálticas, en coche, no creo que sea la mejor idea. Te recomendaría más agarrar en Ferry de Helsinki a Tallín, y allí alquilar el coche para recorrer Estonia, Letonia y Lituania.

      ¡Un abrazo y a disfrutar!

  3. Hola. Tienes idea sobre si hay restricciones por el covid para viajar de Tallin a San Petersburgo? O me puedes orientar en donde buscar información? Porque he visto que mencionan algunas restricciones pero ignoro si aún siguen vigentes.

    1. Lo mejor es llamar directamente a la Embajada o al Consulado del país que quieres visitar, o consultar la página web del Ministerio de Exteriores del país que quieras visitar. En ambos lugares te contarán qué restricciones aplican a las personas que viajan desde el país en el que vives.

      De todas formas, para entrar en Rusia te hace falta tramitar el visado con antelación. Así que, durante el proceso tendrás que contactar con la Embajada o el Consulado de Rusia en tu país, y ahí te informarán de las restricciones existentes.

  4. Hola! Estoy planificando el viaje a los Paices Bálticos, conoces algúna agencia de turismo en español para recomendarme y q incluya el recorrido de los 3 países.
    Muchas gracias!

    1. Hola Beatriz,

      No conozco ninguna agencia especializada en viajes a los Países Bálticos, porque nosotros viajamos por libre siempre que se puede.

      Un abrazo y buena suerte en la búsqueda.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *