Cómo viajar en bus por Perú – 8 Consejos para que no te engañen

Dentro de las cosas que hacer en Perú, queremos darte algunos consejos para que te muevas por Perú en bus sin pagar de más y eligiendo el tipo de autobús más cómodo. En definitiva, queremos enseñarte cómo viajar en transporte colectivo sin que te estafen.

¿Por qué estamos escribiendo sobre cómo viajar en bus por Perú en El Viajero Libre? Pues porque a nosotros, nos presentamos, somos Miren y Aitor, nos engañaron varias veces a la hora de comprar billetes de bus en Perú.

Los 8 consejos para que no te engañen

  1. Compra los billetes online; en la web de la compañía o en el buscador redbus.pe 🎟
  2. ¡Cuidado! Algunas compañías tienen su propia terminal, no operan en la terminal municipal 🚌
  3. Para trayectos largos, viaja de noche en bus cama 😴
  4. Que no te engañen, los buses cama tienen 3 butacas por fila en vez de 4, y se inclinan 180° 💺
  5. Si puedes, comprueba que el bus tiene wifi y baño antes de comprar el billete 🚻📶
  6. No te fíes del horario de llegada, es aproximado ⏰
  7. Si no quieres andar reservando billetes en cada parada de tu viaje, prueba el Peru Hop 👍
  8. Para trayectos larguísimo, como Lima-Cuzco (24 horas), mira los precios de los vuelos para ver si te compensa ✈

Si no entiendes nada, no te preocupes; la lista de los 8 consejos es solo un resumen de cómo moverte por Perú en bus. A lo largo del artículo voy desgranando cada uno de estos consejos y explicándote cómo funcionan las cosas en el país andino, para que puedas viajar en bus sin sobresaltos.

¡Ojo! Aquí te cuento cómo moverte en bus dentro de Perú. Pero aprovecho para decirte que también se puede llegar a Perú en bus desde Bolivia, Chile, Brasil, Colombia y Ecuador, porque está bien conectado con sus vecinos.

Viajar por Perú en bus

Nosotros hicimos todo el viaje por Perú en bus. Como algunos trayectos son muy largos, aprovechábamos para viajar de noche y así no perder días en ir de un lugar a otro. Por eso, intentábamos reservar plaza en buses semicama o cama.

Web para comprar billetes de bus en Perú

Buscador de billetes de bus en Perú

El mejor portal de reservas es redbus.pe. Es el buscador de billetes de bus que mejor funciona en Perú. Esta web te va a ahorrar muchos dolores de cabeza.

Piensa que si decides reservar online, te quitas el problema de tener que ir a la terminal de buses y exponerte a todos los vendedores de las mil y una compañías de bus que lo único que quieren es sacarte los cuartos y para ello no dudan en mentir y engañar.

Además, algunas compañías de bus no operan desde la estación central, sino que tienen su propia terminal privada en algún otro lugar de la ciudad.

Tipos de bus

Una de las mejores compañías de bus en Perú 👆

Existen 3 tipos de autobús en Perú atendiendo al tipo de asiento; normal, semicama y cama.

  • Normal: los asientos de autobús de toda la vida, dos asientos normales a cada lado del pasillo que se reclinan un poco y nada más.
  • Semicama: los asientos semicama son butacas anchas que se inclinan entre 135° y 160°. A veces intentan venderte las de 160° como cama, y sí, son butacas muy cómodas, pero que no te engañen, no son 100% cama.
  • Cama: los asientos cama son butacas anchas que se inclinan 180°. Hay un truquito para que no te den gato por liebre; si es cama, hay 3 butacas por fila, una a un lado del pasillo, y dos al otro.

En la terminal de bus es muy típico que intenten venderte un pasaje semicama diciéndote que es cama, así que anda al loro y no dejes que te engañen. Otra cosa que hacen mucho es decirte que el bus tiene wifi, cargador, aire acondicionado y calefacción, y luego brillan por su ausencia.

Lo mejor para evitar engaños es comprar los billetes online y elegir una compañía de bus fiable. O, si por lo que sea no puedes seguir ninguno de estos dos consejos, ten en cuenta el truquito del número de butacas por fila.

Mejores compañías de bus en Perú

Viajar en bus por Perú

Las mejores compañías de bus en Perú son Transzela y Cruz del Sur para la mitad sur del país, y Excluciva para la mitad norte. Tienen autobuses modernos en su flota que ofrecen wifi, calefacción, aire acondicionado, baños y cargador.

Puedes comprar los billetes de bus siguiendo los enlaces anteriores, ya que ofrecen venta directa online. Y ojo, porque el precios suele ser más barato si haces la reserva vía web.

Nosotros probamos varias compañías por puro desconocimiento, y algunos trayectos fueron un calvario; mucho calor de día, mucho frío de noche, malos olores, nos prometieron wifi y no había, etc.

¡ATENCIÓN! Algunas compañías tienen su propia terminal, y sus buses no salen desde la estación de autobuses municipal. Cuidado con esto, infórmate con antelación, no vayas a equivocarte.

Peru Hop

Vídeo informativo de Peru Hop 👆

Peru Hop es un sistema hop-on, hop-off para subirte y bajarte de autobuses privados que siguen diferentes rutas por Perú. Vamos a entenderlo mejor con un ejemplo paso a paso.

1- Elige una ruta, por ejemplo, el FULL SOUTH COAST, que incluye el transporte entre Lima y Cuzco haciendo paradas en Paracas, Huacachina, Nazca, Arequipa y Puno.

2- Pagas el precio fijo, que incluye ese recorrido, y puedes pasar todos los días que quieras en cada una de las paradas, ya que la vigencia del billete es de 1 año.

3- Además, otra de las ventajas es que te recogen y entregan en el hotel, y el billete incluye varias actividades (que de otra manera deberías pagar aparte).

Precio de las rutas en bus por Perú

  • Puno-Cusco. 30 soles, 6:30 horas
  • Cusco-Nasca. 65 soles, 15 horas.
  • Nazca-Ica. 15 soles, 2:30 horas.
  • Ica-Paracas. 10 soles, 1 hora.
  • Paracas-Lima. 20-30 soles, 4 horas.

Tanto los precios como la duración del trayecto son aproximados. Sobre todo el tiempo, porque en Perú sabes a qué hora sales pero nunca a qué hora vas a llegar, no es raro sufrir atrasos.

Quiero aprovechar para decirte que en nuestro blog de viajes te contamos qué visitar en Cusco y alrededores, dónde comprar boletos para Machu Picchu, cómo llegar a Machu Picchu desde Cusco, qué hacer en Nasca, qué hacer en Ica, qué ver en Paracas y qué ver en Lima en 3 días.

Moverse por Perú en bus – Pros y Contras

Cómo moverse por Perú en bus

El autobús es uno de los mejores medios de transporte para viajar por Perú. Todos los puntos turísticos del país no son accesibles en avión, no hay aeropuertos en todas partes, pero el bus llega hasta el último confín del territorio peruano.

Ventajas

Entre las ventajas, destaca que el autobús llega a cualquier lugar de Perú. Además, por lo general es más barato que el avión, y si tienes que cubrir una distancia larga, como por ejemplo el tramo entre Cuzco y Nazca (15 horas), puedes hacerlo en un bus cama; descansas bien, no pierdes días en transportarte de un lugar a otro, y ahorras una noche de hotel.

Desventajas

Entre las desventajas está el riesgo de que te timen si compras los billetes en la terminal central. Puede tocarte un bus viejo y apestoso, y además, viajar en un asiento normal al precio de un bus cama. Tampoco puedes fiarte de la hora de llegada, por los improvistos que puedan surgir.

Conclusiones y recomendaciones

Hasta aquí mis recomendaciones y consejos para viajar en bus por Perú. Como puedes ver, el autobús es un buen medio de transporte para moverse por Perú, pero hay que tomar ciertas precauciones para que todo vaya bien.

Para terminar quiero decir que yo no tengo ningún tipo de interés comercial ni gano nada al daros estos consejos y mencionar las compañías que menciono. Todo lo que cuento está basado en nuestra experiencia, y quiero contártela para ayudarte a que no cometas los errores que nosotros cometimos 🙈.

Estoy a disposición para resolver cualquier duda que tengas. Solo tienes que dejarme un comentario aquí abajo, y te contestaré encantado. Recibe un cálido abrazo viajero 🙌.

Aitor

La curiosidad me ha llevado a viajar por más de 70 países, y quiero inspirarte para que tú también viajes barato y sin miedo. En mi blog encontrarás guías de viaje, recomendaciones, consejos y anécdotas.

Ver todas las entradas de Aitor →

3 comentario en “Cómo viajar en bus por Perú – 8 Consejos para que no te engañen

  1. Perú es sin duda un destino lleno de tradición, cultura y gastronomía, optimo también para aventureros que realicen deportes extremos. Sin embargo existen curiosidades.
    Consejo: conocer palabras en idioma quechua e intercambiar con los lugareños, es tan increíble! Saludos cordiales desde Perú… tupananchiskama!

  2. perfecto, perfecto, tu informacion sirve para todos de muchisimo, gracias, ire proximo mes y me sirve de mucho tu experiencias, gracias !!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *